Logo
Hiperliteratura
.
-
Comunicación (ampliación)
Elementos de la comunicación.
Emisor.
Receptor.
Mensaje.
Código.
Código Morse.
Codificación del telégrafo.
Lengua como código fuente.
Lengua como código de trasmisión.
Transmisor.
Canal.
Contexto.
Redundancia.
Ruido y Redundancia.
La información.
Medida.
Semántica.
Organización de los distintos contenidos en el
ESQUEMA DE LA COMUNICACIÓN
.
Tabla conceptual.
Mapa conceptual.
Funciones del lenguaje
Introducción
Las funciones según Bühler.
Las funciones según Roman Jakobson.
Función emotiva o expresiva.
Función poética o estética.
Función apelativa o conativa.
Función referencial o representativa.
Función metalingüística.
Función fática o de contacto.
Función dominante y secundaria.
El signo lingüístico.
Semiología
Concepto general de signo.
¿Qué son lo signos?
Estructura del Signo.
Arbitrariedad del Signo.
Naturaleza del Signo.
Articulación del Signo.
Doble Articulación del Signo.
Representación del Signo Lingüístico
El problema del Referente.
Signos lingúísticos y pensamiento. (I)
Signos lingúísticos y pensamiento. (II)
Tipos de Signos
Según el Naturalidad
Según el PROPÓSITO
Según el CANAL
Según el REFERENTE (=SDO)
Según sean Lingüísticos
Según su estabilidad
Según su ESTRUCTURA
Según su SIGNIFICACIÓN
Fichas de estudio.
Elementos de la comunicación.
Funciones del lenguaje.
El signo lingüístico.
Tipos de Signos.
Preguntas posibles.
Apuntes completos.
Concepto Comunicación
Código
Signo I (Tipología)
Signo II (Estructura)
Funciones del Lenguaje
Información
Actualización
Comunicación Contenidos 2021
Instrucciones 2º ESO
Instrucciones 1º ESO
ASIGNATURA CASTELLANO
Plan de Lectura
Poemas
Los estados de la materia.
Te odio.
La voz en el hueco.
Perfil.
Adiós color.
Poesía Gramatemática.
Construcción del silencio.
Memorias del autismo
Back to top
Home