-
Primera sesión: La comunicación, componentes.
-
Segunda sesión: El código (la lengua).
-
Tercera sesión: Funciones del lenguaje.
- Contenidos 8: Introducción. Funciones según Bühler.
- Contenidos 9: Funciones según Jakobson, F. Representativa.
- Contenidos 10: Funciones según Jakobson, F. Expresiva.
- Contenidos 11: Funciones según Jakobson, F. Apelativa.
- Contenidos 12: Funciones según Jakobson, F. Fática.
- Contenidos 13: Funciones según Jakobson, F. Poética.
- Contenidos 14: Funciones según Jakobson, F. Metalingüística.
- Contenidos 15: Funciones según Jakobson, F. dominante y secundaria.
-
Cuarta sesión: La información.
-
Quinta sesión: Tipos de signos.
- Contenidos 20: Concepto general de Signo.
- Contenidos 21: Representación del signo, problema del referente.
- Contenidos 22: El contexto de los signos.
- Contenidos 23: Signos naturales y signos artificiales.
- Contenidos 24: Estudio del signo: semiología.
- Contenidos 25: Clases de signos, segun el CANAL.
- Contenidos 26: Clases de signos, segun su ESTRUCTURA.
- Contenidos 27: Clases de signos, segun su ESTABILIDAD.
- Contenidos 28: Clases de signos, segun la relación con el REFERENTE.
- Contenidos 29: Clases de signos, segun su SIGNIFICACIÓN.
- Contenidos 30: Clases de signos, segun el PROPÓSITO (EMISOR).
- Contenidos 31: Clases de signos, LINGÜÍSTICOS/NO LINGÜÍSTICOS.
-
Sexta sesión: El SIGNO LINGÜÍSTICO.